Biocomunicacion-y-Presencia-en-tus-videoconferencias-

Biocomunicación y Presencia en tus videoconferencias

Disfruto más del mundo presencial que del virtual, pero Zoom, Teams y otras plataformas están incorporadas a nuestras vidas. Hemos normalizado tanto las reuniones virtuales que apenas pensamos en cómo nos mostramos en ellas.

¿Cuidamos nuestra imagen igual que en el entorno presencial?

🤦‍♂️ Si al verte en pantalla piensas «¡qué raro salgo!», imagina lo que ven los demás. Pequeños detalles como la altura de la cámara, la luz o la forma en la que miras pueden hacer que tu Biocomunicación transmita seguridad y confianza… o todo lo contrario.

Te esfuerzas en preparar un buen mensaje, pero igual que en el mundo real, también importa todo lo que rodea a tus palabras.

 

🔴¿QUÉ DEBERÍA HACER? 

Pon este check list junto a tu ordenador

📌 Mira a la cámara, no a la pantalla. Lo sé, parece raro, pero es la única forma de generar contacto visual real. Truco: coloca una foto pequeña junto al objetivo para que te resulte más natural.

📌 Ajusta la cámara a la altura de tus ojos. ¿Te subirías a una silla para hablar con alguien en persona? No, ¿verdad? ¿te agacharías? Pues tampoco lo hagas en una videollamada. Sube el ordenador con unos libros.

📌 Utiliza luz frontal y suave. Estar a contraluz es como hablar desde las sombras, y demasiada luz crea brillos molestos para quien te ve en la pantalla.

📌 El fondo detrás de ti importa. Un espacio despejado, con un toque natural (una planta o un objeto neutro…) funciona. Pero sin duda, mejor una pared lisa que un caos visual lleno de distracciones.

📌 Vístete bien… aunque no se vea. La ropa influye en cómo te sientes y en tu actitud. Además, ¿y si te levantas sin querer? «más vale que el pantalón del pijama sea bonito».

📌 Controla la distancia. Evita pegar la cara a la pantalla o parecerás “un pez”. No te sitúes demasiado lejos. Lo ideal es un encuadre tipo “telediario”. Cuidado con LAS MANOS, si las acercas mucho parecerás invasivo.

📌 Ojo al sonido. No importa como te veas si suenas mal o hay mucho ruido de fondo.

📌 Calienta la voz y vocaliza. Sobre todo si lleves un rato en silencio, no querrás sonar como si acabaras de despertarte, ¿verdad? Asegúrate de subir un poco tu energía y mantener un buen ritmo, la cámara te lo agradecerá.

 

🔴 ¿CUÁNDO DEBO HACERLO?

Acostúmbrate a tenerlo en cuenta siempre. No lo reserves solo para entrevistas o reuniones importantes.

Hazlo también en llamadas informales con amigos o compañeros de trabajo. Cuanto más lo practiques, más natural te resultará y más impacto generarás cuando realmente lo necesites.

🔴 BARRERAS COMUNES

❌ “No tengo una de esas cámaras buenas.”
Dale una oportunidad más a la de tu portátil. Usa libros u otro objeto para subirla a la altura de tus ojos.

❌ “No tengo buena iluminación.”
Colócate frente a una ventana con luz natural indirecta (orientación norte, si puedes elegir y si no corre un poco la cortina). Si es de noche, usa como difusor una tela blanca o un pedazo de papel (ojo: que no se caliente).

❌ «Mi micrófono no se oye bien.»
Usa auriculares con micrófono incorporado o ajusta la configuración de sonido en la plataforma.

❌ “No sé qué hacer con las manos.”
Mantenlas dentro del encuadre y ensaya con pequeños gestos naturales, sin acercarlas a la cámara hasta encontrar un estilo cómodo.

 

🔴 BENEFICIOS

✅ Mayor conexión y un mensaje más efectivo para quien te escucha.

✅ Sentirás y transmitirás más confianza y profesionalidad.

✅ Ganarás en presencia y en la imagen que proyectas.

¿Conoces a alguien que necesite mejorar su presencia en la pantalla? 📩 Reenvíale este mail. ¡Le ayudarás mucho! [AQUÍ podrá ver más dosis y activar su Plan B+ GRATIS] 🎁

💬 Ahora dime… ¿qué es lo que más te cuesta en las videollamadas? Responde a este mail y me cuentas. 👍

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top

SOCIAL MEDIA

Descarga tu Workbook gratuito

Las 5 claves de la Biocomunicación Positiva
para aumentar tu confianza y mejorar tu comunicación

Descarga tu Workbook gratuito

Las 5 claves de la Biocomunicación Positiva
para aumentar tu confianza y mejorar tu comunicación
Incluye ejercicios de aplicación inmediata.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.