
¿Cómo comunica un líder que genera confianza?
Un líder puede tener la mejor estrategia, un discurso bien estructurado y palabras persuasivas… pero si su comunicación no es coherente con sus valores y acciones, pierde credibilidad al instante.
Lo mismo ocurre con la Biocomunicación. Si las palabras dicen una cosa, pero el cuerpo expresa otra, el sentido de las palabras se evapora. Cuando no existe armonía entre lo que decimos y cómo lo decimos, el cerebro humano se activa en clave evolutiva y otorga más peso al mensaje recibido a través de los gestos, la entonación y la energía corporal que al significado de las palabras.
Sin embargo, cuando todo está en armonía, las palabras ganan fuerza, credibilidad y valor.
🔴 BARRERAS DE UNA COMUNICACIÓN AUTÉNTICA
¿Te ha pasado alguna vez que alguien decía lo «correcto», pero algo en su Biocomunicación te hacía desconfiar?
Hay dos razones principales por las que la comunicación pierde autenticidad:
❌ Cuando las palabras no coinciden con los valores y acciones del líder.
👉 Ejemplo: Un líder que habla de transparencia, pero oculta información clave al equipo.
❌ Cuando su Biocomunicación no acompaña su mensaje.
👉 Ejemplo: Alguien que dice «confío plenamente en el equipo», pero evita el contacto visual y da un paso atrás en el escenario.
El resultado es siempre el mismo: desconfianza, distancia y desconexión con el equipo.
🔴 ¿QUÉ DEBERÍA HACER?
La clave está en entrenar la Biocomunicación: alinear discurso, emoción y acción para que el mensaje se perciba auténtico y genere confianza real.
Los grandes líderes saben que la comunicación no es solo cuestión de palabras, sino de coherencia y presencia.
🔴 ¿UN EJEMPLO REAL?
📍 Jacinda Ardern, ex primera ministra de Nueva Zelanda.
En plena crisis del COVID-19, su comunicación fue clave para generar confianza y gestionar la incertidumbre. Su liderazgo transparente y empático marcó la diferencia.
Mientras otros líderes utilizaban discursos formales y distantes, ella se dirigía a la población con cercanía, explicando cada decisión con claridad y sin ocultar dificultades. En muchas ocasiones aparecía desde su casa, en ropa cómoda (en la misma situación que estaban los ciudadanos) transmitiendo autenticidad y proximidad.
✅ El resultado: Su comunicación generó altos niveles de adhesión a las medidas sanitarias y convirtió a Nueva Zelanda en un referente mundial en la gestión de la pandemia. La coherencia entre su mensaje, sus decisiones y su presencia la posicionó como un ejemplo de liderazgo auténtico y efectivo.
🔴 ¿CÓMO ENTRENAR UNA COMUNICACIÓN AUTÉNTICA?
💡 Ejercicio para alinear tus palabras con tu Biocomunicación:
1️. Antes de un mensaje importante, pregúntate:
🔹 ¿Realmente creo en lo que voy a decir?
🔹 ¿Estoy actuando en coherencia con este mensaje?
🔹 ¿Qué expresa mi cuerpo cuando lo comunico?
2️. Practica frente a un espejo o mejor grábate. Observa si tu postura, entonación y mirada refuerzan el mensaje.
3️. Pide una valoración honesta. Pregunta a alguien de confianza cómo percibe tu comunicación y acepta su opinión como un regalo.
🔎 Recuerda: Un mensaje claro, alineado con tus valores y con los mensajes que envía tu cuerpo genera seguridad en ti … y en quien los recibe.
🔴 BENEFICIOS DE UNA COMUNICACIÓN AUTÉNTICA:
✅ Aumenta tu confianza personal y la de tu equipo en ti como líder.
✅ Reduce la incertidumbre en tiempos de crisis.
✅ Refuerza tu autoridad sin necesidad de imponerte.
✅ Facilita una comunicación más humana y cercana.
¿Conoces a alguien que necesite mejorar su comunicación como líder? 📩 Reenvíale esta dosis de actitud positiva. ¡Le encantará! [AQUÍ podrá activar su Plan B+ GRATIS] 🎁
💬 Ponlo a prueba esta semana y dime qué cambia en tu comunicación.
Deja un comentario: