
Piensa en tu RESPIRACIÓN y recupera el control
Cada día respiramos más de 20.000 veces sin darnos cuenta, movilizando unos 8.000 litros de aire. (Si los metiéramos en botellas de 1 litro y las pusiéramos en fila, ¡ocuparían 3,5 km! 😳).
Pero… ¿cuántas veces prestas atención a cómo respiras? Y más importante aún… ¿cuántas veces lo aprovechas al máximo para sentirte mejor?
¿Para qué voy a prestar atención? No sabes lo que te pierdes:
✅ Tomar el control de tus emociones y de tu estado de ánimo.
✅ Mejorar la concentración y la memoria.
✅ Aumentar tu energía al llevar más oxígeno a tus células.
Desde hace milenios, la respiración consciente se ha utilizado en disciplinas como el yoga, las artes marciales y la meditación. Hoy, la ciencia lo confirma: reduce el estrés, la ansiedad, y mejora tu rendimiento mental.
🔴 ¿QUÉ DEBERÍA HACER?
Si es la primera vez que lo practicas, empieza con un ejercicio sencillo de visualización:imagina con detalle cómo entra el aire por tu nariz, recorre tu cuerpo hasta llegar a los pulmones, ahí se detiene un instante, y luego recorre el camino de vuelta hasta que sale.
¿Verdad que no parece mucho? Pues ya verás todo lo que vas a ganar.
🔴 ¿CUÁNDO HACERLO?
- ANTES de un momento clave: pedir un aumento de sueldo, entrar a una reunión difícil, hablar en público…
- DURANTE una situación tensa: una negociación, una discusión, una entrevista …
- DESPUÉS de un momento estresante, para recuperar el equilibrio.
Una respiración agitada o entrecortada, como parte de una reacción al estrés, envía señales de peligro a tu organismo, altera tu percepción, aumenta tus dudas y disminuye tu seguridad, incluso perjudica tu memoria.
En cambio, si recuperas el control de tu respiración, tu mente recibe el mensaje y busca la forma de adaptarse, lo que te ayuda a pensar con más claridad.
🔴 ¿CÓMO LO ENTRENO?
💡 Consejo: Empieza tumbado en la cama o en el suelo. Será más fácil sentir la respiración abdominal, clave para aprovechar los máximos beneficios de la respiración consciente. Luego podrás practicar en cualquier posición. (¡OJO! Sin móvil ni distracciones 🚫 😂).
- Imita una respiración agitada durante 5 segundos. Así sentirás la diferencia al recuperar el control.
- Apoya tu mano en el abdomen y respira por la nariz visualizando el recorrido del aire, hasta que el abdomen suba y empuje tu mano.
- Retén el aire 2 segundos y déjalo salir por la boca, mientras notas que tu mano desciende.
- Repítelo varias veces. Enhorabuena: comienzas a tener el control.
- Poco a poco haz más lenta y profunda la entrada y salida de aire. Busca un ritmo que te resulte cómodo y agradable.
⏳ Bonus: Ahora, intenta contar cuántas veces realizas el recorrido completo del aire. ¿Eres capaz de llegar a 5 sin que tu mente se vaya a otro sitio? Si te despistas empieza de nuevo. ¡Supera tu límite! 💪
🔴 BARRERAS COMUNES (y cómo superarlas):
❌ «Me parece una tontería pensar en algo tan natural.»
👶🏻 Es como decir que no necesitas cuidar tu alimentación porque ya sabes comer. Durante tu infancia lo hacías siempre y, practicando un poco, pronto lo volverás a hacer.
❌ «Cuando me falta el aire, no puedo pensar en respirar despacio.»
🤔 Justo en esos momentos es cuando más lo necesitas. Si practicas en estado de calma, tu cerebro lo recordará cuando estés bajo estrés y te ayudará a recuperar el control más rápido.
❌ «No quiero que se me vea la tripa hinchada.»
🙃 ¿Estás posando para Instagram? Las mejores voces del mundo lo hacen cuando cantan.
❌ «No tengo tiempo para practicar esto.»
⌛ No necesitas un momento especial. Lo puedes hacer mientras trabajas, caminas o antes de dormir. Incluso si te desvelas, intenta contar respiraciones en lugar de ovejitas. 😁🐑🐑🐑
🔴 BENEFICIOS:
✅ Tomarás el control de tus emociones en situaciones difíciles
✅ Tu mente se despejará y aumentará tu concentración.
✅ Mejorará tu postura, tu energía y tu circulación sanguínea.
¿Conoces a alguien que necesite ponerle calma a su vida? 📩 Reenvíale esta dosis de actitud positiva. ¡Le encantará! [AQUÍ podrá activar su Plan B+ GRATIS] 🎁
💬 ¿Te animas a probarlo y contarme cómo te sientes? Responde a este correo y me cuentas tu experiencia con tu Plan B+.
Deja un comentario: