
¿Patinas: mimamamemima? o ¿Vocalizas: mi-mamá-me-mima?
¿Qué texto te resulta más fácil de leer?
(A)Vocalizacadavezquequierasquetumensajellegueconclaridadyparaellorecuerdaqueloslabiosylalenguasonlospincelesquedibujatuspalabras.
(B)Vocaliza cada vez que quieras que tu mensaje llegue con claridad, y para ello recuerda que los labios y la lengua son los pinceles que dibujan tus palabras.
Ahora, lee en voz alta 📣 grábate y escucha. ¡Vaaale! los dos se pueden entender, pero en el primero necesitas hacer un esfuerzo extra, mientras que el segundo llega claro y fácil.
Cuando hablas, ¿es suficiente con dejar salir las palabras? Es como enviar un mensaje de texto: ¿basta con darle a «enviar» o te aseguras de que sea claro y se entienda bien?
A veces ¿te piden que repitas una frase? ¿sientes que hablas sin separar los labios o “entre dientes”? o ¿cómo cansado o sin ganas? 🤐
Incluso si eres de esas personas que siempre tienes con energía y con las “💪pilas cargadas💪” no eres el único que en algún momento se siente estresado, triste, cansado, intimidado, o con un estado de ánimo 😔😔 que no solo afecta a tu actitud corporal, sino también a la claridad de tus palabras.
Tener las ideas claras, no siempre es sinónimo de expresarlas con claridad. En el uso de la voz intervienen varios elementos, pero hoy te propongo que pongas atención a la vocalización, porque es un ejercicio simple, accesible y con impacto inmediato. ¡Vamos a trabajarlo!
🔴 ¿QUÉ DEBERÍA HACER?
El primer paso es evaluar tu punto de partida. Te ayudará contar con la valoración de una persona de confianza, acéptala con humildad, su percepción será un regalo para mejorar.
🔴 ¿CUÁNDO HACERLO?
Vocalizar bien siempre es importante, pero en ciertos momentos es crítico, como:
- Al hablar en público.
- Cuando te sientes intimidado.
- En situaciones de estrés donde necesitas recuperar la confianza.
Cuando te esfuerzas por vocalizar mejor, tu cerebro recibe una señal de activación, incluso te ayudará a buscar las palabras adecuadas. Es como recuperar una postura erguida o separar los pies a la altura de los hombros, como vimos en dosis anteriores.
🔴 ¿CÓMO LO ENTRENO?
- Grábate leyendo en voz alta: Elige un texto que te guste (un libro, una noticia) y grábate durante un minuto. Lee con naturalidad.
- Grábate hablando sobre algo que te apasione: Habla durante un minuto sobre un tema que te encante (deporte, música, hobbies).
- Evalúa tus grabaciones: Escucha ambas y califica tu articulación del 1 al 4:
- 1: Buena vocalización.
- 4: Fusión de sílabas o palabras (como si «patinaras» de una a otra).
- Pide feedback: Pregunta a una persona de confianza y acepta su valoración sin condicionarla.
Repite los ejercicios hasta notar mejoras. La práctica es la clave para transformar la vocalización en un gesto natural.
🔴 BARRERAS COMUNES (y cómo superarlas)
❌ “Es que soy tímido o hay situaciones que me intimidan”.
La timidez o la intimidación no solo hacen que tu cuerpo se encoja (que te hagas pequeñito), también afectan a tu voz. Vocalizar con intención es una forma sencilla de recuperar el control y la confianza.
❌ “Mis ideas llegan más rápido que mis palabras”.
Cuando estás nervioso o acelerado, las palabras pueden salir atropelladas. Haz una pausa y fuerza una vocalización más lenta para recuperar el control.
❌ Bajo presión, «no puedo pensar en vocalizar» .
Antes de situaciones estresantes, calienta tu voz:
- Pon un lápiz entre los dientes y practica sonidos como «dooo, reee, miii, faaa, sooool, laaa, siiii».
- Sigue los pasos de la dosis B+ «¿Por qué debes calentar antes de un desafío?» para preparar tu cuerpo y tu mente.
🔴 Consigue BENEFICIOS desde hoy:
🔝 Más confianza al hablar: tu voz sonará más clara y con mayor impacto.
🔝 Mejor comunicación: Participarás con más seguridad en reuniones, debates o presentaciones.
🔝 Mensajes positivos para tu mente: Mejorarás tu actitud mental y corporal, creando un círculo de energía positiva.
¿Estás escuchando la voz de alguien a quien le vendría bien conocer algo tan fácil de aplicar y tan valioso?
📣 Comparte esta Dosis de actitud positiva. ¡Te lo agradecerá! Además, es GRATIS.
Practica y muy pronto verás grandes cambios. 😃😃
Deja un comentario: