La Confianza en la Postura: Niño y Ganadero en un Entorno Rural

¿Tus pies tienen algo que decirle a tu mente?

¿Cuál de los dos parece sentir más confianza en si mismo?

No hay duda que el chaval se siente como un Súper Héroe, ¡capaz de todo! Quizá el abuelo también, pero no está tan claro.

¿Qué opinas?

¿Sus posturas influyen en su estado de ánimo?

Todos aceptamos la primera opción, pero pocos somos conscientes del poder que tiene comprender que ese diálogo biológico ocurre en las dos direcciones.

¿Ya has abierto la galería de fotos en tu móvil?

No importa tu raza, edad, sexo, género, altura o peso … En tus fotos, ¿cómo aparecen tus pies? … Ahora fíjate en las que te han hecho durante un momento incómodo o tenso.

Una posición de los pies separados o juntos envía mensajes de expansión o de cierre a tu mente. Hablando claro: Te hace sentir más grande o “pequeñito”. Ocupas más o menos espacio a tu alrededor, lo que se traduce en mayor o menor grado de autoconfianza.

 

¿Qué debería hacer?

Te propongo que, de vez en cuando, observes la posición de tus pies. Tú decidirás, en ese momento, si necesitas enviar un mensaje de confianza a tu mente o no. Poco a poco, ocurrirá de forma instintiva y se transformará en un gesto natural.

¿Cuándo hacerlo? 

Durante una situación en la que quieras aumentar tu autoconfianza, como por ejemplo:

– Al hablar en público.

– Conversando con alguien que te intimida.

– En esa situación que solo tú conoces.

– ¿Y en las fotos? Pues como te veas mejor.

 

En futuras dosis de tu Plan B+, conocerás el valor de otros gestos expansivos que puedes sumar a este: columna erguida, sonrisa auténtica … ¡y muchos más!

¿Cómo lo entreno?

Practica con rutinas diarias sencillas: mientras estás en la ducha, cuando te cepillas los dientes, en el ascensor, al pararte frente a un escaparate… ¿Se te ocurren más?
Separa los pies aproximadamente a la distancia de los hombros, ni más (o parecerás el chaval de la foto) ni menos, porque tendrá poco impacto.
Evita actuar como si tus pies estuvieran pegados al suelo con una cola invisible. Muévete y recupera la posición con naturalidad y busca comodidad.

 

 

Barrera comunes (y cómo superarlas)

– “Voy a parecer un pistolero en Duelo bajo el sol”.

Busca que no sea una postura forzada, sino relajada y que te haga sentir bien. No se trata de fingir lo que no eres. Practica y pronto será un gesto natural y auténtico.


– “Es que a las chicas nos queda mal esa postura”

Fíjate en algunas líderes: comprobarás que se sienten más seguras al hacerlo. Es como usar una prenda o unos zapatos sentir bien.


– «No me resulta natural.»

Como cualquier cambio, al principio sentirás cierta resistencia, pero pronto verás los beneficios y la evolución será muy rápida.

 

 

Consigue BENEFICIOS desde hoy

– Aumentarás tu confianza al ocupar más espacio (hazlo siempre con respeto, sin invadir el espacio de los demás)

– Mayor equilibrio y estabilidad corporal, enviando mensajes de seguridad a tu mente.

Prueba este ejercicio: pide a alguien que te dé un empujón en el hombro desde un lateral, primero con tus pies juntos y luego separados. ¿Cómo crees que resistirás mejor? (OJO hazlo con cuidado, en un espacio libre de objetos peligrosos).

Tu actitud corporal enviará mensajes positivos a tu mente, que buscará la forma de adaptarse a ellos.

 

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top

SOCIAL MEDIA

Descarga tu Workbook gratuito

Las 5 claves de la Biocomunicación Positiva
para aumentar tu confianza y mejorar tu comunicación

Descarga tu Workbook gratuito

Las 5 claves de la Biocomunicación Positiva
para aumentar tu confianza y mejorar tu comunicación
Incluye ejercicios de aplicación inmediata.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.